lunes, 5 de diciembre de 2011

Sendero Mesilla de Jayena





Sendero Haza de la Encina

Hacia el Alto de los Morros





El pasado Jueves día 1 un intrépido grupo de 14 senderistas, nos pusimos rumbo al Alto de los Morros. Subiendo hacia la mesilla de Jayena, donde pudimos ver todo el pueblo de Jayena







y continuando por una larga recta llegamos al alto de los morros, después de 11 km, donde pudimos presenciar unas vistas estupendas de nuestra sierra
.
A la vuelta hicimos una parada y subimos a la meso de Jayena, donde también disfrutamos de unas estupendas vistas.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Ruta de Senderismo

EL próximo día 1 de diciembre se va a realizar una ruta de senderismo hacia la mesa de Jayena cuyo objetivo será visitar el mirador. La salida está programada para las 9:ooh y el punto de encuentro será el centro guadalinfo, de donde partirán todos los participantes.

martes, 13 de septiembre de 2011

La Fábrica de La Resinera


Esta foto tan bonita pertenece a la fábrica de La Resinera y ha sido tomada por Ana Belén Fernández Navas, vecina y alcaldesa de Fornes, quien nos la ha cedido amablemente para que todos podamos disfrutar de ella. Si queréis subir más fotos del Parque podéis hacerlo a través de cualquiera de los centros Guadalinfo que aparecen en la cabecera del blog.

lunes, 8 de agosto de 2011

NOCHE DE ESTRELLAS EN SIERRA TEJEDA


¿Se imaginan ver las estrellas desde un paraje natural, alejado de puntos de contaminación lumínica? ¿O aprender de la mano de expertos a interpretar un mapa de estrellas? Si lo desea puede hacerlo gracias a la jornada de puertas abiertas organizadas por la Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, en el Parque Natural Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama. Será la noche del 27 de agosto y sólo es necesario inscribirse en el teléfono 957 165 078 donde también podrá ampliar esta información.

martes, 11 de enero de 2011

Taller de Jabon Casero
















Una vez más desde el centro Guadalinfo de Alhama de Granada se estan realizando actividades de dinamización en relación al proyecto conociendo Nuestro Entorno. Este taller ha sido muy aceptado por las usuarias y la dinamizadora porque es una actividad que se realizaba en los pueblos para reciclar el aceite usado pero lo realizaban madres y abuelas pero los hijos, hijas, nietos no sabemos como hacer esto, asi que tenemos que fomentar las tradiciones y muchos mas cuando se trata de realizar actividades que son buenas para contribuir a la mejora del medio ambiente.






Taller de Jabon Casero