Fornes

Fornes es una localidad española perteneciente al municipio de Arenas del Rey, en la provincia de Granada, comunidad de Andalucía. Está situada en la parte centro-sur de la comarca de Alhama. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de JayenaPantano de los Bermejales, Arenas del Rey capital, Agrón y Játar.

Sus fiestas populares se celebran cada año alrededor del 19 de marzo en honor a San José, patrón de la localidad.
Otro festejo a destacar es la romería de Santiago el sábado más cercano al 25 de julio. Por la mañana se ofrece una misa al patrón de España, después se hace un desayuno con dulces, churros, chocolate y anís. Más tarde las carrozas se dirigen al río y allí se reparte cerveza, sangría,pollo y sardinas. También se hace entrega de premios a las tres mejores carrozas. Por la noche en la plaza de la iglesia se hace una verbena.
En la noche previa al 2 de febrero tiene lugar la celebración de las tradicionales candelarias, donde se hacen diversas hogueras formadas porpalés, muebles viejos, etc, que van recogiendo los jóvenes durante las semanas anteriores. Una vez prendidas las hogueras se procede almancheo, es decir, a girar verticalmente el mancho, que está formado por tocha (esparto seco) y unas cuantas hojas verdes también de esparto. Los manchos tienen forma de tea, siendo el resultado de agrupar gabillas de tocha atándolos longitudinalmente mediante las hojas verdes de esparto. Finalmente se trenza uno de los extremos y se hace un nudo en la punta, de forma que todo el conjunto sea resistente al giro vertical. Paramanchear hay que acercar el extremo "barbudo" del mancho al borde de la hoguera hasta que empieza a prender. Entonces se realiza esa especie de "círculos de fuego" característicos del mancheo, que puede durar entre diez y quince minutos en función de su longitud. Esta costumbre está muy extendida por la zona centro-oeste de la provincia de Granada.
El día de San Juan existe la tradición de que salgan por la noche los muchachos a poner rosas, pinchos, zabucos, etc a las muchachas según lo que les quieran decir y al día siguiente muy temprano ir a lavarse la cara a la "vega armas", para conservar la juventud.
También se celebra la noche del 31 de octubre la fiesta de las castañas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario