Arenas del Rey

Historia y situación. Arenas del Rey es un pequeño pueblo de la comarca de Alhama de Granada situado a unos 44 Km de Granada; su término municipal que es bastante amplio incluyendo las Entidades Locales de Jatar, Fornes y el poblado del Embalse de los Bermejales. En la mayoría de los diccionarios geográficos de mediados del siglo XIX y posteriores, se mencionaba a Arenas del Rey, Játar y Fornes como asentamientos de origen antiguo, pero sin especificar las fechas de sus fundaciones, que se pierde como en otros tantos casos entre el mito y la leyenda. Lo cierto es que la posición estratégica de dichas poblaciones en los caminos que comunicaron tradicionalmente las tierras de Alhama y el Temple con la Costa, propició el surgimiento de los mismo. Así, hay vestigios de la presencia de los romanos como la hay del largo dominio musulmán y también de la posterior colonización cristiana tras la guerra por la reconquista de Granada. Durante el reinado de Carlos III, en 1775, fue renombrado debido a que se le concedió el título de Villa, así que pasó de llamarse Arenas de Alhama a llamarse Arenas del Rey en honor a Carlos III. Ya en el siglo XIX, tuvo especial protagonismo el municipio por la presencia en sus tierras de tropas napoleónicas durante la guerra de la Independencia. Lamentablemente en la historia de Arenas del Rey lo que más destaca es el trágico terremoto de intensidad máxima (X) que sufrió el 25 de diciembre de 1884 en el que murieron 135 personas, produjo 253 heridos y que la destruyó por completo originando, por la magnitud de sus consecuencias, el viaje personal del Rey Alfonso XII a estas tierras para ayudar en todo lo posible. Su ubicación actual data de 1887 dado que fue reconstruido frente a las ruinas del antiguo pueblo a instancias del rey . Datos de interés Habitantes: 2.157 Extensión del municipio: 116 Km² Altura sobre nivel del mar: 874 Distancia a la capital: 44 Kms.

1 comentario: